¿Qué es la Fisioterapia?

La Fisioterapia (del griego physis, «naturaleza», y therapéia, «tratamiento») es una disciplina sanitaria que ofrece tratamiento terapéutico a través de la naturaleza.
Palia síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio de ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, el masaje y la electricidad.

¿Cuáles son los objetivos de la Terapia Física?

La Fisioterapia tiene como objetivo facilitar el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad del individuo o grupo de personas a través de su vida.

— Confederación Mundial para la Fisioterapia

¿Por qué Fisioterapia?

Si busca un tratamiento que no implique el uso de medicamentos para el dolor, la Fisioterapia es un potente aliado para reducir o eliminar los efectos no deseados de los fármacos.

— Roberto Ferrer

    La historia de la Fisioterapia nació de la comunicación científica entre las naciones de Gran Bretaña y los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo, era encontrar un método de trabajo que permitiera una recuperación más temprana de los heridos y afectados de la Gran Guerra, reduciendo así el gasto público.
    Para las enfermeras resultaba del todo imposible atender de forma adecuada a un número de heridos tan elevado, además desconocían los protocolos y técnicas convenientes de los procesos rehabilitadores. Muchos de estos heridos debían aprender a caminar de nuevo, pues habían sido amputados o sufrían de enfermedades crónicas que afectaban su capacidad de movimiento. Sus dolencias les provocaba adoptar malas posturas, y en consecuencia, dolores que debían ser atendidos de la forma más conveniente posible.

    En España, la Fisioterapia no vio la luz con carácter oficial hasta el año 1957. Su función resultó ser similar a la del resto del mundo: la necesidad de atender debidamente a los numerosos heridos de una posguerra.

Entradas destacadas del blog

  • Contracturas musculares: los «nudos» en la espalda

    Contracturas musculares: los «nudos» en la espalda

    ¿Qué son las contracturas? Una contractura muscular es un estado anormal de un músculo en el que existe una contracción exagerada, involuntaria y persistente de un grupo de fibras como consecuencia de un esfuerzo físico. Además, también se da una mala microcirculación sanguínea de estas fibras, generando dolor local (a veces acompañado de pinchazos, adormecimiento o hormigueos) y limitación deLeer más →

  • Ergonomía para el trabajo de oficina

    Ergonomía para el trabajo de oficina

    ¿Qué es la ergonomía? La ergonomía, es la disciplina que relaciona a la persona con su trabajo. Para ello evalúa el diseño del ambiente laboral y su adaptación al trabajador, analizando los procedimientos utilizados en cada trabajo o actividad, como la postura adoptada, los movimientos realizados o la frecuencia y repetición de los mismos. SuLeer más →

  • Dolor de espalda: ¿qué es? ¿qué lo causa?

    Dolor de espalda: ¿qué es? ¿qué lo causa?

    El dolor de espalda es uno de los problemas de salud más comunes del siglo XXI, afectando a la calidad de vida del 80% de las personas en algún momento de sus vidas. En algunos casos este tipo de molestia desaparece de forma espontánea con el tiempo, pero por desgracia, la mayoría de la gente requiere de ayuda sanitariaLeer más →

  • ¿Para qué sirve un fisioterapeuta?

    ¿Para qué sirve un fisioterapeuta?

    Aunque formamos parte del sistema sanitario desde hace décadas y mucha gente ya se ha beneficiado de nuestros tratamientos, los fisioterapeutas somos grandes desconocidos no sólo para el público en general, sino también para muchos profesionales de otras ciencias médicas y sanitarias. Los fisioterapeutas, ayudamos a restaurar el movimiento y función del cuerpo humano en sus diferentesLeer más →

Uso de cookies

Nos obligan a molestarle para informarle del uso de cookies para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible durante su visita. Si continúa navegando está dando su consentimiento a la siguiente política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies